$27.99 $23.99
El 20 de octubre del 2008 en el hospital Hammersmith de la Royal Postgraduate Medical School, en Londres, Reino Unido se realizó un estudio de sincronización neural y su impacto en el conocido síndrome premenstrual con sus síntomas característicos, senos inflamados y adoloridos, acné, distensión abdominal y aumento de peso, dolor de cabeza o en las articulaciones, antojos o ganas de comer, irritabilidad, cambios de humor, crisis de llanto y depresión, al final de los tres meses que duro el estudio y el tratamiento, la reducción media en los síntomas del síndrome premenstrual para las 17 pacientes que participaron en dicho estudios fue del 76%, y doce de las 17 pacientes técnicamente ya no tenían síntomas del síndrome. Por separado, un estudio EEG de seis mujeres con PMS demostró que cuando eran premenstruales sus EEG mostraban una actividad delta más lenta, si como lo prueba este y muchos otros estudios la sincronización neural logra modular las frecuencias del cerebro sin efectos secundarios no valdrá la pena ayudarte a tener una mejor calidad de vida.